En 2025 todas las mexicanas de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Presidenta Claudia Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años reciban la Pensión Mujeres Bienestar en 2025.

“En agosto inicia la inscripción de mujeres de 60 a 62 años para cumplir con este compromiso. Queremos garantizar un apoyo universal para ellas”, afirmó durante la conferencia “Las mañaneras del Pueblo”.

Esta pensión forma parte de los tres nuevos Programas para el Bienestar creados en su administración y se suma a los esfuerzos del Gobierno para reducir la pobreza y fortalecer el mercado interno.

Programas Sociales en marcha

⁃    Pensión Mujeres Bienestar: En agosto inicia el registro de 2 millones de mujeres de 60 a 62 años.
⁃   Beca Rita Cetina Gutiérrez: A partir del 12 de marzo se dispersan los primeros pagos a estudiantes de secundaria.
⁃   Programa Salud Casa por Casa: 6.9 millones de visitas realizadas a adultos mayores y personas con discapacidad.
⁃   Tiendas del Bienestar: Más de 3,900 asambleas para acercar productos a precios accesibles a la población.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 5.8 millones de personas beneficiarias de pensiones y programas sociales ya recibieron su pago correspondiente a marzo-abril, con una inversión de 36 mil millones de pesos.

Calendario de pagos de pensiones y programas

12 de marzo: H, I, J, K
13 de marzo: L
14 de marzo: M
18 de marzo: M
19 de marzo: N, Ñ, O (Inicio de pago del programa “Sembrando Vida”)
20 de marzo: P, Q
21 de marzo: R
24 de marzo: R
25 de marzo: S
26 de marzo: T, U, V
27 de marzo: W, X, Y, Z

Las tarjetas del Banco del Bienestar pueden usarse para retirar efectivo en cajeros y ventanillas, comprar en tiendas o pagar en terminales bancarias.

⁃   Brigadas de salud en primarias públicas desde el 12 de marzo, con revisiones dentales, visuales y medición de peso y talla para 12 millones de estudiantes.
⁃   Campaña “El Fentanilo te mata”, con jornadas culturales y deportivas en escuelas el 14 y 15 de marzo.
⁃   Programa “La Escuela es Nuestra”, con 25 mil millones de pesos para mejorar 67,900 escuelas públicas.

El Gobierno de México sigue avanzando en la construcción de un país con más bienestar y oportunidades para todas y todos.

VIEWS NOTICIAS / ABIGAIL OCHOA