La salud en Guadalajara recibe un gran impulso con la colaboración de instituciones médicas de Francia. Gracias a gestiones realizadas en el marco de la Alianza de Ciudades Saludables, los médicos de Cruz Verde Guadalajara recibirán capacitación especializada en emergencias cardíacas y atención prehospitalaria, además de una donación de 12 mil kits de insumos y medicamentos.
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, firmó acuerdos con el Hospital Necker Enfants Malades y el SAMU de París, que permitirán capacitar al personal médico en medicina de desastres, respuesta prehospitalaria en motos y bicicletas, y cobertura en eventos masivos, con miras a la Copa del Mundo 2026.
“Trabajamos bajo las líneas de seguridad, política social, cuidados y corresponsabilidad y estas alianzas nos permiten fortalecer los servicios de salud para las y los tapatíos con tecnología médica de vanguardia”, destacó la alcaldesa.
Además, la empresa farmacéutica Septodont, líder en soluciones anestésicas, donó 12 mil kits de medicamentos maxilofaciales para el manejo del dolor, los cuales serán utilizados en los Martes Comunitarios, donde se ofrecen servicios médicos a la ciudadanía.
Cooperación internacional para mejorar la salud
Durante su visita a París, Delgadillo sostuvo reuniones clave con:
• Miguel Eduardo Rea Falcón, Ministro de la Embajada de México en Francia, con quien abordó estrategias para el desarrollo económico y social de Guadalajara.
• Arnaud Ngatcha, Adjunto de la Alcaldesa de París, con quien intercambió experiencias sobre las ciudades de los 15 minutos y gestión de residuos.
La presidenta también participó en la inauguración de la Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables, donde representantes de 70 ciudades discutieron soluciones para los desafíos en salud pública.
Con estos acuerdos, Guadalajara sigue avanzando hacia un modelo de salud más eficiente, accesible y preparado para grandes eventos como el Mundial 2026.

VIEWS NOTICIAS / ABIGAIL OCHOA