Este martes arrancaron oficialmente los trabajos de los Escuadrones de la Limpieza, una iniciativa del Gobierno de Guadalajara para transformar el rostro de la ciudad, mejorar los espacios públicos y ofrecer servicios más cercanos y eficientes.
La primera intervención se llevó a cabo en el Centro Histórico, con acciones en la Plaza de los Mariachis, alrededores del Hospital Civil y la zona del Ex Convento del Carmen.
En estos espacios se realizaron labores de recolección de basura, barrido, hidrolavado y limpieza del mobiliario urbano, como parte de la segunda etapa del programa Limpia Guadalajara, impulsado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo.
“Estamos tratando de que sea un lugar vivo de nuevo, que la gente quiera venir a visitarlo”, señaló Salvador Bautista, jefe de Comunidad de Limpia Guadalajara, al referirse a la Plaza de los Mariachis, uno de los puntos más emblemáticos que conecta la Calzada Independencia con el corredor comercial de Obregón.
Los Escuadrones de Limpieza, presentados el pasado 7 de abril, buscan descentralizar los servicios públicos. Se contempla poner en marcha 11 escuadrones, uno por cada Comunidad.
Cada escuadrón está integrado por 30 elementos operativos y un jefe, y cuentan con herramientas como escobas, cepillos, hidrolavadoras y más para atender necesidades como podas, bacheo, balizamiento, borrado de grafiti y limpieza general.
Ya han intervenido otros puntos como los jardines de Analco y la zona de los dos templos, y se tiene una ruta de sitios emblemáticos e históricos que se estarán atendiendo de forma continua.
“Estamos preparados para salir a limpiar Guadalajara todos los días, incluso los fines de semana y días festivos”, aseguró Bautista.
Las labores se dividirán en dos turnos:
• Por la mañana, se atenderán plazas, camellones, vialidades principales y plazoletas.
• Por la tarde, se dará respuesta a reportes vecinales.
“Hacemos el llamado a hacer equipo, y si nos ven en la calle, que se sientan orgullosos de lo que se está haciendo y que nos ayuden a mantener limpios los espacios públicos”, finalizó Bautista.
Si deseas reportar algún espacio que necesite atención, puedes hacerlo por redes sociales, al número 070, o vía GuaZap al 333-610-1010.
VIEWS NOTICIAS / ABIGAIL OCHOA