¡Histórico! Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial, más vacaciones y fin del USICAMM para el magisterio

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, más 1% adicional a partir de septiembre para docentes de todo el país, lo que representa un reconocimiento sin precedentes a su labor.

“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros… significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, expresó Sheinbaum desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública.

Pero eso no fue todo: la presidenta anunció una semana más de vacaciones para los docentes, tras analizar calendarios escolares internacionales.
“Entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, señaló.

Otro anuncio clave fue la sustitución de la USICAMM. Mientras se concreta, Sheinbaum firmará un decreto para mejorar la movilidad laboral de los docentes, privilegiando la cercanía familiar y la antigüedad.

En una postura firme, reconoció que la reforma al ISSSTE de 2007 fue una injusticia y propuso abrir el diálogo con el magisterio para “encontrar una mejor manera… e ir disminuyendo progresivamente esa injusticia”, reiterando el compromiso de su gobierno con los derechos laborales.

Durante la ceremonia, se entregó la medalla “Maestro Manuel Altamirano” a 40 docentes de todo el país, entre ellos representantes de todos los estados, instituciones tecnológicas y universidades, quienes recibieron el reconocimiento por sus años de entrega a la educación pública.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, acompañaron a la presidenta y resaltaron la importancia de estas medidas para dignificar la vocación docente y fortalecer la educación pública.

“Con estas acciones se fortalece el valor de la educación y de la escuela pública”, destacó Cepeda Salas.

La maestra Maricela Corona Sánchez, con 40 años de servicio, aplaudió las medidas impulsadas por el gobierno y reafirmó que el magisterio es parte clave de la transformación educativa que vive el país.

VIEWS NOTICIAS / STAFF