Tonalá tiene razones para celebrar: de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, el municipio logró colocarse en el primer lugar a nivel nacional en cuanto a disminución porcentual en la percepción de inseguridad.
Este avance no es casualidad. Se debe al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, Emergencias y Movilidad, encabezado por Miguel Magaña Orozco, una estrategia impulsada desde el inicio por el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos.
Los números hablan por sí solos. En septiembre de 2021, la percepción de inseguridad en Tonalá era del 78.8%, pero para marzo de 2025 esa cifra bajó hasta un 51.5%. Es decir, una mejora histórica para el municipio alfarero, que hoy se posiciona como referente nacional.
Y no es un esfuerzo reciente. Durante el trienio anterior, también con Chávez Dávalos al frente, ya se trabajaba con esta misma estrategia: unir fuerzas entre dependencias como Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Movilidad y las unidades prehospitalarias, para aprovechar al máximo el personal, los recursos y la capacidad operativa.
Sobre este reconocimiento, el alcalde compartió:
“Es el reflejo de un trabajo que hemos venido haciendo los últimos cuarenta meses que llevamos en la administración y que a mí me da ánimo para seguirle invirtiendo, seguir revisando todos los días para que estos niveles no suban y que tengamos un Tonalá tranquilizado y con orden”, afirmó.
Con resultados como este, Tonalá demuestra que con trabajo constante y coordinación sí se puede cambiar el rumbo.



VIEWS NOTICIAS / ABIGAIL OCHOA